Traducció

dijous, 8 de gener del 2015

DESPUÉS DE NAVIDAD

Espai de Psicologia i Salut
Para muchas personas la Navidad es sinónimo de grandes comidas, a menudo con manjares con un alto contenido en grasas y dulces, y de permanecer en casa sin moverse demasiado. Esto puede haber roto la línea de llevar unos hábitos saludables para cuidarse, que es bueno recuperar después de Navidad.

Las fiestas invitan a tomarse un paréntesis, y tampoco es mala idea hacer de vez en cuando esta excepción. Permitirse estos caprichos ayuda a coger fuerzas y recuperar los hábitos más adelante. Pero una vez se han acabado las fechas navideñas es hora de volver a la línea más saludable. Y seguro que los remordimientos ayudan.


Recuperar la dieta será, sin duda, uno de los cambios que más nos va a beneficiar. Y podemos hacerlo de forma relativamente fácil y sin que nos cueste demasiado dinero. Hay alimentos que sacian el hambre sin llevar grasas saturadas: son aquellos con alto contenido en fibra: los frutos secos, los cereales y la fruta. Además los frutos secos son ricos en hidratos de carbono, un tipo de nutriente muy necesario en nuestra dieta porque nos proporciona la energía necesaria para llevar a cabo las actividades de la vida diaria.

La fruta, la verdura y las legumbres tampoco llevan grasas y, en cambio, tienen un alto contenido en agua: esto ayuda a hacer una limpieza para eliminar la acumulación de toxinas. Además son ricos en vitaminas. No olvidamos el resto de alimentos: carnes, huevos, pescados, y lácteos. Pero dar prioridad a frutas y verduras y a alimentos ricos en proteínas constituye una alimentación muy saludable.

Otro hábito que recomendamos recuperar es el del ejercicio físico. No hace falta practicar deportes que representen un gran gasto de energía; basta con dedicar unos 30 minutos al día a andar a paso normal, por el campo o por la ciudad. ¿Sabía que andando a paso normal (5 km/h) durante 30 minutos quemamos 120 calorías? Si además lo hacemos en pareja o con amigos, fortalecemos nuestras relaciones sociales.

Recuerdo que antes de iniciar cualquier dieta para perder peso, aunque haya funcionado a personas de nuestro entorno, es muy importante hablar con un experto en nutrición y dietética. Nos va a ayudar a adaptar la dieta a nuestros objetivos particulares, de manera que nos permita lograr nuestras metas.

Este es un artículo expresamente breve, y seguro que hay muchas más formas de recuperar los hábitos saludables que no hemos incluído. ¿Se os ocurre alguna otra manera? ¿Cómo lo hacéis vosotr@s? Podéis dejar vuestros comentarios y os responderé!

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada